Nota: este preacuerdo afecta a las compañeras de las áreas de negocio de SAICA Pack y SAICA Flex.


El convenio estatal de artes gráficas se firmó en solitario por los representantes de CCOO y sólo contempla un incremento salarial para 2021 y 2022 de un 1%.
(más…)
En la reunión de la Mesa Negociadora mantenida el día 21 de junio, Patronal y CC.OO. han llegado a un preacuerdo del Convenio Estatal de Artes Gráficas, en el cual han pactado un incremento salarial del 0% para el 2021 y del 1% para el 2022, con revisión en tablas a aplicar desde el 1 de enero del 2023 topada en 0,5% puntos más, si el IPC del 2022 supera el 1% pactado.
Por otro lado, el preacuerdo contiene la ultraactividad indefinida y la inclusión de textos referenciando las obligaciones legales que tienen las empresas en materia de igualdad y registro de jornada.
(más…)
Ayer, día 16 de octubre se realizó la mediación previa a la convocatoria de huelga en el Sector de Artes Gráficas.
Lamentablemente no fue posible el alcanzar un acuerdo para suscribir el convenio colectivo y la desconvocatoria de la huelga. A pesar de todo ello desde ambas organizaciones sindicales entendemos que la vía de negociación sigue abierta, antes, durante y tras la consecución de la huelga.
Tras varias horas de mediación, se produjeron avances tanto en el incremento en cada uno de los años de vigencia, así como en la creación de una cantidad lineal de pago único a la firma del convenio.
A su vez por parte de la patronal se sigue insistiendo en la negativa de eliminar, o modificar la aplicación de la compensación y absorción, y también la aplicación desde el 1 de enero de la aplicación del incremento para el año 2017.
Por poder sustituir ambas posiciones por parte de la patronal, propuso la acción de ese pago lineal cuyo cobro se produciría cuando el convenio sea registrado den el BOE.
Tras valorar ambas organizaciones sindicales la última propuesta realizada por la patronal, consideramos la misma insuficiente, no solamente en la propuesta económica global sino también la fórmula de aplicación de la misma.
Hoy día 17 de octubre procederemos a registrar la convocatoria de huelga, y es importante seguir desarrollando las asambleas informativas en los diferentes centros de trabajo.
FINALIZADA LA NEGOCIACIÓN SIN ACUERDO
Tras la celebración de la mediación realizada en el SIMA los días 12 y 23 de junio, y hoy día 13 de julio la misma ha finalizado SIN ACUERDO.
En todas y en cada una de ellas por la parte social se ha establecido que el capítulo de incremento salarial debería de pasar por cuatro aspectos:
Introducción en el texto del convenio el documento que se ha ido trabajando de forma conjunta señalando los diferentes tipos de acoso y sus protocolos.
Reconocimiento de parejas de hecho.
Mejoras en el apartado de licencias y permisos retribuidos.
Propuesta de modificación o adaptación de los grupos profesionales del convenio.
Por parte de la patronal a lo largo de todas las sesiones se sigue manteniendo en:
Ante las posturas tan sumamente separadas ha sido imposible alcanzar algún tipo de acuerdo.
Desde ambas organizaciones sindicales consideramos que las pretensiones de la patronal son inasumibles y para modificar su postura en el mes de septiembre continuaremos desarrollando las asambleas para debatir la propuesta de HUELGA del sector por un convenio digno.