SUBIR

#PlanIgualdadSAICAPaper Comunicado 27 2022: Negociación Plan de Igualdad bloqueada

 

PLAN DE IGUALDAD

El 11 de noviembre de 2022, después de 4 reuniones, se atasca la negociación del nuevo Plan de Igualad de SAICA PAPER.

 

Es importante recordar que desde 2017 estamos reclamando una negociación de un nuevo Plan de Igualdad, y solo ha sido posible sentarnos con una nueva normativa más garantista para los trabajador@s y resolución de inspección de trabajo. En este punto, y después de tan solo 4 reuniones, ha quedado patente que la empresa no demuestra buena fe negociadora negando la asistencia de asesores a las centrales sindicales que forman parte de la Comisión Negociadora.

(más…)

Leer más
SUBIR

#PlandeIgualdadSAICAPaperEspaña Comunicado 10 2022 NEGOCIACIÓN PLAN DE IGUALDAD

La Inspección de Trabajo, obliga a SAICA a sentarse a negociar un nuevo Plan de Igualdad de forma inmediata.

 

 

Después de muchos debates estériles desde 2017 sobre si se debía negociar un nuevo Plan de Igualdad o se debía prorrogar el existente; el pasado 8 de marzo la Inspección de Trabajo dio la razón a la denuncia presentada por UGT, sobre la negativa de la empresa a sentarse con una Comisión Negociadora proporcional a la representación sindical en cada comité de empresa para abordar la negociación de un nuevo Plan de Igualdad que cumpla con la normativa actual.

 

Uno de los aspectos más relevantes es la obligación a las empresas de entregar una auditoria retributiva que justifique la ausencia de brecha salarial dentro de un mismo GP entre hombres y mujeres para la elaboración de un diagnóstico correcto. Este punto es de vital importancia porque nos aportará una fotografia detallada de las medidas necesarias para garantizar y mejorar la igualdad.

 

Esperamos poder tener constituida esta mesa en este mes de marzo y empezar de inmediato la negociación.

 

 

Seguiremos informando conforme avance la negociación.

Leer más
SUBIR

#ConciliaciónFamiliar Comunicado 33 2021: Adaptación de la jornada por cuidado de hij@s

Desde el pasado 8 de marzo de 2019, con la publicación del RDL 6/2019, se introdujo una modificación en el Estatuto de los Trabajadores sobre un nuevo derecho de adaptación de la jornada, sin reducirla, en función de las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral.
(más…)

Leer más
SUBIR

#ComunicadoUGTSAICA 27 2019: Adaptación de la jornada por cuidado de hij@s

Desde el pasado 8 de marzo de 2019, con la publicación del RDL 6/2019, se introdujo una modificación en el Estatuto de los Trabajadores sobre un nuevo derecho de adaptación de la jornada, sin reducirla, en función de las necesidades de conciliación de la vida familiar y laboral.

Anteriormente este derecho sólo existía cuando así lo decía el Convenio Colectivo, pero ahora es común a todos los trabajadores:

Art. 34.8 ET establece que «Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la Empresa.

En el caso de que tengan hijos o hijas, las personas trabajadoras tienen derecho a efectuar dicha solicitud hasta que los hijos o hijas cumplan doce años.

En la negociación colectiva se pactarán los términos de su ejercicio, que se acomodarán a criterios y sistemas que garanticen la ausencia de discriminación, tanto directa como indirecta, entre personas trabajadoras de uno y otro sexo. En su ausencia, la Empresa, ante la solicitud de adaptación de jornada, abrirá un proceso de negociación con la persona trabajadora durante un periodo máximo de treinta días. Finalizado el mismo, la Empresa, por escrito, comunicará la aceptación de la petición, planteará una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación de la persona trabajadora o bien manifestará la negativa a su ejercicio. En este último caso, se indicarán las razones objetivas en las que se sustenta la decisión.

La persona trabajadora tendrá derecho a solicitar el regreso a su jornada o modalidad contractual anterior una vez concluido el periodo acordado o cuando el cambio de las circunstancias así lo justifique, aun cuando no hubiese transcurrido el periodo previsto.

Con esta modificación se abre un antes y un después en lo relativo a la adaptación de la jornada por cuidado de hijos/as, puesto que convierte un precepto que pasaba casi desapercibido en una previsión que establece un derecho sobre la ordenación del tiempo de trabajo y forma de prestación.

Tal y como indica el cambio normativo, es a través de la negociación colectiva donde se deben establecer los criterios de aplicación para garantizar la no discriminación.

Para cualquier duda y/o aclaración ponte en contacto con los delegados de UGT en los Comités de Empresa.

 

Leer más
SUBIR

#COMUNICADOUGTSAICA 47 2018: Reunión Dirección/Comité El BurgoPlan de Igualdad SAICA PAPER

El pasado 28 de diciembre se celebró, a petición unilateral del Presidente Comité SAICA El Burgo, reunión extraordinaria con Dirección para tratar temas pendientes sobre el Plan de Igualdad SAICA Paper.

En esta reunión, se pretendía, por parte de CCOO y Osta, que se constituyera la Comisión de seguimiento del Plan de Igualdad existente, únicamente con los miembros aportados por ambos sindicatos, ya que UGT no a aportado ningún miembro debido a que dicho Plan fue impuesto por Dirección y consideramos esta caducado.
(más…)

Leer más
SUBIR

Comunicado 26 2018: Plan de Igualdad SAICA PAPER

Como ya hemos comunicado en numerosas ocasiones, el Plan de Igualdad de SAICA PAPER expiró su vigencia a 31/12/2017, entendiendo por nuestra parte la necesidad/obligación de volver a negociar un nuevo Plan. (Desde UGT ya hemos expuesto por escrito a la Dirección nuestra postura al respecto). (más…)

Leer más
SUBIR

Comunicado 22 2018: Ampliación Permiso Paternidad

Estimados compañeros y compañeras:

El 4 de julio se publicó en el BOE la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado, aprobada por el Congreso el pasado 28 de junio. Esta Ley contempla entre otras muchas disposiciones, una modificación del Estatuto de los Trabajadores (ET) en relación con la corresponsabilidad en las tareas de cuidado, estableciendo la duración del permiso de paternidad en 5 semanas ampliables en dos días más por cada hijo o hija en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiple.
(más…)

Leer más
SUBIR

Comunicado 26 2015: Jornada Proyecto Igualdad de Género en Comités de Empresa Europeos

20150505 COMUNICADO UGT SAICA 26 2015 MINI Durante los días 4 y 5 de Mayo se ha celebrado en Barcelona unas jornadas informativas y formativas (FOCUS) en las que ha participado el Secretario del Comité Europeo de SAICA, organizadas por la Federación de UGT (FITAG), en colaboración con las formaciones sindicales FAI-CISL (Italia) CFDT (Francia), CSC-ACV (Bélgica) Solidarnosc (Polonia) relacionadas con el Proyecto Europeo (a realizar en varias etapas) para promover la igualdad de género en los Comités de Empresa Europeos de las empresas de la Química y Alimentación, Bebidas y Tabaco. (más…)

Leer más
SUBIR

Comunicado 22 2015: Comité Seguimiento Igualdad SAICA PACK

Descarga el comunicadoEl pasado día 15 de Abril tuvo lugar la reunión del Comité de Seguimiento del Plan de Igualdad de SAICA PACK del que forma parte por parte de UGT Juan Carlos Pérez de SAICA PACK Valencia. A continuación unas líneas como resumen de lo acontecido. (más…)

Leer más
SUBIR

Comunicado 3 2013: SIN ACUERDO en Plan de Igualdad SAICA PAPER

20130206 COMUNICADO 3 2013 UGTSAICA Sin acuerdo en Plan de Igualdad
 

SIN ACUERDO EN NEGOCIACIÓN

PLAN DE IGUALDAD SAICA PAPER

 Hoy se hemos firmado el Acta de NO ACUERDO en la negociación del Plan de Igualdad (requerido por la Dirección Provincial de Economía y Empleo para que fuera incluido por imperativo legal en el registro del Convenio  NON STOP 2011/2013). (más…)

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Aviso de cookies