SUBIR

Accidente mortal en SAICA PACK Viana (Papelera del Ebro)

Cuando se cumplen 5 años del fallecimiento de un trabajador de una contrata en SAICA El Burgo, el sábado 11 de Agosto lamentamos un nuevo accidente mortal en nuestro grupo, esta vez en la planta de SAICA PACK (Papelera del Ebro) en Viana y también una contrata.

Esperamos que se investiguen las circunstancias para q no se vuelvan a repetir estas tristes noticias y se depuren responsabilidades si las hay.

D.E.P.

@DiariodeNavarra

Muere al romperse el tejado sobre el que trabajaba en una empresa de Viana

El operario, vecino de Zaragoza de 40 años, cayó al interior de la Papelera del Ebro

El fallecido cayó desde el tejado de la empresa papelera

Agujero en el techo por el que cayó el operario.

Un vecino de Zaragoza de 40 años, nacido en Gambia, falleció este sábado por la tarde en un accidente laboral ocurrido en la Papelera del Ebro de Viana. El operario murió al caer al vacío por un agujero que se abrió en el tejado sobre el que estaba trabajando.

El suceso ocurrió a las 15.13 horas en el polígono industrial de la localidad. El trabajador se encontraba en el tejado realizando unos trabajos cuando, por causas que investiga la Policía Foral, se abrió un hueco en la cubierta y el operario cayó al interior de la nave. Cayó sobre una de las máquinas de la empresa.

Tras el aviso a Sos Navarra-112, se desplazaron el equipo médico de guardia de la zona y un helicóptero, pero el operario había fallecido en el lugar. Su cuerpo fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde se le iba a practicar la autopsia. También se personaron patrullas de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial de Estella de la Policía Foral, que se hace cargo de la investigación.

Leer más
SUBIR

Noticia: Bruselas autoriza el control exclusivo de la francesa Emin Leydier por parte de Saica

http://www.europapress.es/economia/noticia-bruselas-autoriza-control-exclusivo-francesa-emin-leydier-parte-saica-20180124140347.html

La Comisión Europea ha autorizado a la empresa española Saica a hacerse con el control exclusivo de la compañía francesa Emin Leydier, cuya actividad se basa en la fabricación de materiales ondulados y soluciones de embalaje, según ha informado en un comunicado. Saica es una compañía aragonesa activa también en la fabricación de materiales ondulados y embalajes, así como en la recolección y suministro de papeles reciclados, y opera en varios países europeos.

El Ejecutivo comunitario ha concluido que la operación no plantea problemas de competencia puesto que ambas sociedades ocupan una posición «limitada» en aquellos mercados en los que sus actividades se solapan.

Relacionado: https://www.heraldo.es/noticias/economia/2017/09/27/saica-negocia-comprar-las-plantas-francesas-emin-leydier-1198806-309.html

 

 

Leer más
SUBIR

Noticia: Saica y los fondos First Eagle negocian la cesión del grupo Emim Leydier

Fuente: El Economista

Parte de los fondos First Eagle destinados a inversores americanos y Saica han entrado en negociaciones en el marco de una cesión del grupo Emin Leydier del que First Eagle posee cerca del 53% de su capital desde 2009.

Las negociaciones han sido anunciadas tanto desde Saica como de los fondos First Eagle. Según se indica en el comunicado emitido conjuntamente, «parte de los fondos First Eagle destinados a inversores americanos y Saica han entrado en negociaciones en exclusividad en el marco de una cesión del grupo Emim Leydier».

La operación que se está negociando está sometida a la consulta de los organismos representativos del personal del grupo Emin Leydier, así como al visto bueno de las Autoridades Europeas de la Competencia.

First Eagle tiene en la actualidad alrededor del 53% del capital del grupo Emim Leydier, que es líder en Francia y actor principal en el mercado europeo de papeles y embalajes de cartón ondulado, que distribuye a Francia y al mercado europeo para la industria, alimentación y comercio electrónico.

El grupo Emin Leydier, que cuenta con ocho centros de producción en Francia, ha consolidado su posición en los últimos años en los que ha impulsado su apuesta por la calidad de productos, la innovación y los resultados industriales, lo que le ha llevado a cerrar el año 2016 con una cifra de ventas de 356 millones de euros. Su plantilla es de 1.029 personas.

Con la operación, Saica reforzaría su presencia en Europa -continente en el que es una de las compañías líderes en la producción de papel reciclado para cartón ondulado-, y en el sector de papeles y embalajes de cartón ondulado, actividad alineada con sus cuatro líneas de negocio: Saica Paper (producción de papel reciclado para cartón ondulado), Saica Natur (recuperación de materiales reciclables), Saica Pack (producción de cartón ondulado) y Saica Flex (embalaje flexible).

Saica, con sede en Zaragoza, tiene en la actualidad una producción de 2,5 millones de toneladas de papel. En total, suma más de 9.000 empleados entre España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Luxemburgo y Holanda. Las ventas consolidadas se situaron en alrededor de 2.382 millones de euros a 31 de diciembre de 2016.

Leer más
SUBIR

Noticia: La firma de papel reciclado Saica se va de compras por Europa

Fuente El Economista: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/8046092/12/16/La-firma-de-papel-reciclado-Saica-se-va-de-compras-por-Europa.html

El grupo especializado en papel reciclado Saica prosigue su expansión internacional con la compra de las compañías holandesas Schut, Hellema y Lemapack, pertenecientes a Flexible Packaging Holding (FPH). Schut y Hellema producen embalaje flexible, principalmente para la industria alimentaria y del tabaco, y Lemapack es una empresa de comercio de embalaje flexible con ventas a nivel mundial.

Las compañías Schut, Hellema y Lemapack tienen dos plantas de producción en Países Bajos que emplean de manera conjunta a alrededor de un centenar de personas con una cifra de negocio de 53,1 millones de euros en 2015.

En palabras del presidente de Saica, Ramón Alejandro, ?esta operación posibilita que Saica se consolide firmemente en el mercado de embalaje flexible de Europa occidental de la mano de un actor de primer nivel. Hemos llevado a cabo este acuerdo pensando en el largo plazo y viendo el potencial desarrollo de este sector en el futuro?.

La compra se ha realizado con el Banco NIBC como asesor financiero de Saica, con la ayuda legal de Loyens & Loeff y la auditoría financiera de PwC.

Otras fuentes:

Leer más
SUBIR

Noticia: @ecodiario El Economista Saica compra el 100% del grupo irlandés Americk Packaging @UGT_FICA

Fuente: El Economista

Americk Packaging Saica ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100% del grupo irlandés Americk Packaging, cuya actividad se enmarca dentro de la producción del embalaje flexible, etiquetas y cartoncillo. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Organismo de la competencia y protección al consumidor de Irlanda. (más…)

Leer más
SUBIR

#AccidenteLaboral Papelera Papeles y Cartonajes Europa (Europac)

europacEn la tarde de hoy nos han informado que ha ocurrido un accidente laboral en la Papelera que posee Europac situada en Alcolea del Cinca.

El trabajador de una contrata estaba manejando un puente grúa con una carga suspendida y por razones desconocidas se ha producido el desprendimiento de la carga produciendo el atrapamiento de un brazo, siendo evacuado con posterioridad.

Esperamos que evolucione favorablemente de los posibles daños y como siempre solicitar máxima precaución y medidas preventivas para evitar todo tipo de accidentes laborales.

Hasta el momento es la información de la que disponemos y deseamos que sea investigado para evitar su repetición.

 

Leer más
SUBIR

Comunicado 25 2016: MULTA A VEOLIA POR CONTAMINAR EL RÍO EBRO

20160807 COMUNICADO UGT SAICA 25 2016 SANCION VEOLIA AYTO ZGZEl pasado 27 de julio en «eldiario.es apareció la siguiente noticia de la cual  queremos hacernos eco por su importancia y por la vinculación de la empresa sancionada con SAICA.

Zaragoza sanciona a la multinacional del agua Veolia por irregularidades en la depuración y contaminar el Ebro (más…)

Leer más
SUBIR

Nuestro apoyo a los compañeros de MB Papeles Especiales (Miquel i Costas)

La Sección Sindical de UGT en SAICA PAPER quiere mostrar todo su apoyo a los compañeros de MB Papeles Especiales en la delicada situación que sufren con la presión de su Dirección para que pierdan derechos. FUERZA y UNIÓN. Trascribimos a continuación la Nota de Prensa Publicada al respecto.

NuevoDocumento 47_1El pasado día 19·05·2016, la Dirección de MB Papeles Especiales (Grupo Miquel i Costas), comunicó al Comite de Empresa  su intención de eliminar todos los acuerdos alcanzados en las ultimas décadas y arrebatar a los trabajadores todas sus mejoras sociales y salariales.

Estas graves medidas, atacan directamente a la conciliación familiar, ya difícil en el trabajo por turnos en el Sector del Papel, tan representativo en nuestra Comarca, valga como ejemplo el dejar a los trabajadores en la incertidumbre de saber si deberán acudir  al puesto según necesidades o antojo,  ademásde los recortes salariales que pretenden.

Es cuanto menos vergonzoso que se repita la historia de querer recortar a los trabajadores, mientras, MiQuel i Costas tiene unos beneficios cercanos a los 25 millones de Euros y no hace ni un año que su presidente Jordi Mercader se jactaba en prensa que tenían disponibles entre 45 y 60 millones de Euros.

El Comité al ver la magnitud y gravedad de las intenciones de la Empresa, convoco a los trabajadores a una Asamblea informativa el pasado día 25-05-2016, la participación a la misma fue mayoritaria y los trabajadores se mostraron firmes en llegar hasta donde sea necesario para defender su condiciones laborales y sociales y valorando entre ellas la convocatoria de una huelga indefinida.

El Grupo Miquel i Costas viene aplicando esta política de recortes en diversas empresas del grupo, como Fortugos, Papelera del Besos, Celulosa de Levante, Mislata o el escandaloso caso de Terranova, que se vendió como un gran oportunidad de empleo cualificado para la comarca y que a la postre ha resultado un lugar de trabajo con condiciones laborales y salariales inferiores.

Alex Miravet

Secretario de Organización FITAG A.P.G.

Leer más
SUBIR

Noticia Heraldo de Aragón: Saica incrementa su facturación un 7% hasta alcanzar los 2.378 millones de euros

Fuente: Noticia publicada Heraldo de Aragón 19 de Marzo de 2016

  • 20160319 HA BENEFICIOS SAICA 2015El aumento en el precio del papel, el fortalecimiento de la libra y la ligera subida en volúmenes producidos, explica este repunte, según la compañía zaragozana

ZARAGOZA. El grupo papelero zaragozano Saica terminó 2015 con una facturación superior en un 7 % a la del año anterior, alcanzando los 2378 millones de euros. «la combinación de la subida del pre­cio del papel, que se notó en Espa­ña ya en abril del año pasado y en Europa algo después, y del peque­ño incremento en volúmenes, ex­plica esta mejora en la cifra de ne­gocio», según su presidente, Ra­món Alejandro Balet. Además, co­mo el 25% del negocio de Saica es­tá en el Reino Unido, «el fortale­cimiento de la libra en 2015 respec­to al euro también ha ayudado, ya que la mitad del incremento de la facturación es consecuencia de eso», explicó. (más…)

Leer más
SUBIR

Noticias @UGT_Comunica: SAICA Invertirá 146,4 millones para mejorar procesos en la fábrica de El Burgo de Ebro

 La renovación tecnológica supondrá crear 38 empleos directos, 80 indirectos y 500 durante las obras
20160126 HA INVERSION SAICA 2020Innovar para no perder competitividad, Ese es el objetivo que persigue la inversión de 146,4 millones que la empresa familiar SAICA, dedicada a la industria del embalaje, acometerá en sus instalaciones de la localidad Zaragozana de El Burgo de Ebro y que permitirá crear 38 nuevos empleos directos, tanto de ingenieros como de operarios y 80 indirecto. Además, según confirmó ayer la compañia, se contratará a otras 500 personas durante el proceso de ejecución de las obras necesarias para la renovación y mejora de procesos de este complejo industrial donde no se producía una inversión de tanto calado desde que se hizo la planta de valorización energética, inaugurada en 2011.

(más…)

Leer más
Aviso de cookies