SUBIR

Comunicado 14 2018: Situación en SAICA PACK Valencia

El pasado 4 de mayo hemos participado como invitados en una videoconferencia de la Sección Sindical Estatal UGT de SAICA PACK en la que estaban presentes los compañeros de SAICA PACK CANTABRIA, VALENCIA y VELILLA (Madrid).

El objetivo principal ha sido mostrar el apoyo de la Sección Sindical de UGT SAICA PAPER a la situación que vive actualmente el centro de SAICA PACK Valencia y conocer de primera mano cuales son las intenciones de la Dirección de SAICA en dicho centro de trabajo.

“La Dirección de SAICA propone la firma de un pacto de flexibilidad para poder hacer uso del tiempo de trabajo como le venga en gana en 4º-5º turno o amenaza con aplicar el artículo 41 del Estatuto de los trabajadores”

 El compañero de UGT en SAICA PACK Valencia ha dejado claro que por parte de UGT no se va a firmar ningún acuerdo que empeore las condiciones de los trabajadores y hará todo lo posible para que SAICA no se salga con la suya.

Hemos podido constatar como SAICA está empeorando las condiciones laborales de los compañeros/as de la división de PACK pactando individualmente en cada centro condiciones de flexibilidad exageradas sin ningún tipo de coste y haciendo que los trabajadores pierdan derechos y capacidad de conciliación de la vida laboral y familiar. La estrategia de la Dirección es la misma en todos los centros: Bajo la promesa de inversión y la amenaza de aplicar una modificación sustancial vía artículo 41 del Estatuto, presiona a los RRTT para  la firma de pactos con resultados muy negativos para la mayoría de los trabajadores/as.

En algunas ocasiones, como fue en 2015, la Dirección de SAICA usó el artículo 41 para “reventar” la negociación del Convenio Non Stop en SAICA PAPER. En este caso solo lo aplicó en SAICA El Burgo, a pesar de que no se podía usar este procedimiento al final consiguió sus objetivos firmando un pacto con CCOO, OSTA, A. Blasco y Técnicos Independientes.

 

Aunque el artículo 41 del Estatuto dota a las empresas de mucha flexibilidad para cambiar/modificar las condiciones pactadas con los trabajadores/as en su favor; no es una carta blanca ya que requiere de un procedimiento y una justificación previa a su aplicación. Por tanto, existen alternativas cuando la empresa pretende usar este artículo de forma torticera y poco clara.

Desde la Sección Sindical de UGT en SAICA PAPER  vemos muy positivo que los representantes de UGT de todas las divisiones del GRUPO SAICA trabajen de forma coordinada para poder establecer estrategias conjuntas y hacer frente a las maniobras de la Dirección de SAICA para conseguir sus objetivos.

 

Seguiremos informando

Leer más
SUBIR

Nota Prensa: El Congreso da el primer paso regular el registro horas entrada y salida de trabajadores para evitar extralimitaciones de las empresas

Esperamos que esta modificación prospere para evitar posibles abusos de las empresas m su justa compensación en el caso de necesidad de la realización de horas extras y la generación de empleo evitando excesos de jornada.


Fuente: 17 Octubre 2017 El Congreso da el primer paso para regular el registro de horas de entrada y salida de trabajadores para evitar extralimitaciones de las empresas

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley, del grupo Socialista, de reforma del Estatuto de los Trabajadores que obliga a las empresas a registrar diariamente el horario de entrada y salida de sus trabajadores para evitar extralimitaciones en las jornadas laborales.
La iniciativa legislativa será remitida a comisión para debatir y votar las enmiendas al articulado que presenten los grupos parlamentarios. El dictamen de la Comisión será remitido al Senado para continuar su tramitación (( en su caso, las enmiendas y votos particulares que se mantengan vivos, se elevará a Pleno, tal y como se ha acordado hoy)).
El grupo proponente denuncia que la desregulación y la falta de control en el tiempo de trabajo provocan jornadas fuera de lo pactado, donde la extralimitación del horario establecido se convierte en regla general y el empleo a tiempo parcial, por mandato legal, se transforma en un tiempo completo.
Asimismo, los socialistas sostienen que estas prácticas inciden en la precarización del mercado laboral, ya que afectan al tiempo de trabajo y al salario, con una «relevante influencia» en la vida personal y emocional de los empleados, al dificultar la conciliación familiar.
Además, la medida recoge que este exceso de tiempo de trabajo realizado y no pagado repercute en las arcas del Sistema de la Seguridad Social, puesto que se reduce la cotización, al no ingresarse las cuantías correspondientes a las horas realmente realizadas.
Para evitar estas situaciones, los socialistas pretenden que el Estatuto de los Trabajadores reconozca el derecho de los empleados «a la distribución regular de su jornada».
Asimismo, quieren incluir la obligatoriedad por parte de las empresas de conservar los registros de jornada durante cuatro años, a disposición de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La organización de este registro y el acceso al mismo se realizaría según lo establezcan los convenios colectivos de aplicación.
La iniciativa pretende también corregir las contradicciones generadas por una sentencia del Tribunal Supremo que absolvió a Bankia de controlar el horario de sus trabajadores.
Leer más
SUBIR

#recuperarderechos Manifestación 15 D Zaragoza

Leer más
SUBIR

Comunicado 19 2016: La incómoda VERDAD del Art. 41 (12-13 OCT. 2015)

20160519 COMUNICADO UGT SAICA 19 2016 ART 41 ET_Página_1Una vez firmado el Convenio Non Stop, desde esta Sección Sindical creemos necesario hacer unas reflexiones y valoraciones sobre la aplicación de la Reforma Laboral para la “MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO”, sobre los días de trabajo 12-13 de octubre 2015. (más…)

Leer más
SUBIR

Noticia El Economista: Los trabajadores de SAICA convocan una asamblea para decidir posibles movilizaciones

elEconomista.es

Eva Sereno (Zaragoza) 17/09/2015 – 19:56
La plantilla, que sigue inmersa en la negociación del convenio non stop que afecta a más de 345 trabajadores, decidirá la próxima semana llevar a cabo movilizaciones o bien aceptar la propuesta de la empresa de modificar las condiciones de trabajo.

(más…)

Leer más
SUBIR

Noticia: El Supremo confirma que los Convenios prevalecen frente a la Reforma Laboral

Fuente: ugt.es

El Tribunal Supremo reafirma que las condiciones de trabajo que se rigen por el convenio colectivo siguen vigentes tras la caducidad del mismo, corrobora así la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de 20 de diciembre de 2013 en respuesta a una demanda a la empresa de Atención y Servicios SL.

Para UGT esta sentencia, que supone un varapalo a la reforma laboral y a la limitación de la ultraactividad de convenios, impuesta por el Gobierno del Partido Popular (PP), confirma la validez e importancia que tiene la negociación colectiva en la regulación de las condiciones de trabajo.

El sindicato reitera que los cambios normativos deben ser fruto del Diálogo Social y que la justicia social se logra con acuerdos, no con imposiciones normativas.

(más…)

Leer más
SUBIR

EL DÍA 15 TODOS A MADRID. QUIEREN ARRUINAR EL PAÍS

Estimado compañero/a:

Todos los Sindicatos españoles estamos organizando una gran manifestación en MADRID para el próximo día 15 de Septiembre, que tiene por objetivo protestar por las medidas de recortes que esta promoviendo el Gobierno del PP.

Necesitamos que esta iniciativa tenga la máxima difusión, para que todas las personas que estamos sufriendo las políticas de recortes por la crisis, podamos expresar nuestro profundo rechazo a las medidas que se están tomando.

Por lo tanto, estamos obligados en conseguir que un amplio número de personas estén dispuestas a apuntarse a la MANIFESTACIÓN del día 15 de Septiembre en Madrid.

Desde la UGT, estamos organizando autobuses que facilitaran el traslado a Madrid y su regreso. Para apoyar este despliegue hemos emitido unos BONOS SOLIDARIOS que nos permitirán sufragar los costes. (Para el viaje, es necesario adquirir el BONO SOLIDARIO)

En tu entorno de trabajo, familiares y conocidos, difunde la información y facilita la distribución de los BONOS SOLIDARIOS. Adjuntamos un cuadro que ayuda a la difusión de esta iniciativa y llama a la participación.

Solicita los BONOS en la Federación.

El 15 de Septiembre nos vamos de MANIFESTACIÓN a MADRID

Salimos en Autobús a las 7 de  la mañana

¡ APUNTATE !

Adquiere tu BONO SOLIDARIO para los gastos por 5

Si no puedes venir, también puedes adquirir el BONO para Apoyar.

Inscripciones para el viaje en:

C/ Costa, 1 Principal, o en el Teléfono 976-700.120

 

Leer más
SUBIR

Los sindicatos llaman a la ciudadanía a participar en las movilizaciones del 20 de junio

El miércoles 20 de junio UGT y CCOO han convocado manifestaciones en todo el país para denunciar los recortes sociales del Gobierno, para rechazar la reforma laboral y enfrentar la crisis con otra política económica y social.

En palabras de Julián Lóriz, Secretario General de UGT Aragón «los políticos deben cambiar el rumbo para hacernos salir de la crisis y los ciudadanos debemos abandonar la resignación y salir a la calle. La aprobación de los Presupuestos del día 19 provocarán una nueva oleada de recortes en las comunidades autónomas. La batalla continua».

Manifestaciones en Zaragoza

19.30, desde Plaza Paraíso.

Leer más
SUBIR

23 y 24 de Mayo: Concentraciones contra la Reforma Laboral

Leer más
SUBIR

MANIFESTACIÓN 1 de MAYO: TRABAJO DIGNIDAD Y DERECHOS

Leer más
Aviso de cookies