SUBIR

#PobrezaSalarial Carta de las personas trabajadoras de SAICA PACK y FLEX a la Dirección de SAICA

Desde la Sección Sindical de UGT en SAICA Paper España queremos manifestar nuestro apoyo a las compañeras de las áreas de PACK y FLEX en sus reivindicaciones salariales, por ello damos traslado de la carta enviada a la Dirección de SAICA (se adjunta texto).

El convenio estatal de artes gráficas se firmó en solitario por los representantes de CCOO y sólo contempla un incremento salarial para 2021 y 2022 de un 1%.

(más…)
Leer más
SUBIR

Preacuerdo Convenio Estatal Artes Gráficas 2021-2023

CCOO firma un preacuerdo en solitario con la Patronal que supone un grave perjuicio para las personas trabajadoras del sector.

 

En la reunión de la Mesa Negociadora mantenida el día 21 de junio, Patronal y CC.OO. han llegado a un preacuerdo del Convenio Estatal de Artes Gráficas, en el cual han pactado un incremento salarial del 0% para el 2021 y del 1% para el 2022, con revisión en tablas a aplicar desde el 1 de enero del 2023 topada en 0,5% puntos más, si el IPC del 2022 supera el 1% pactado.

Por otro lado, el preacuerdo contiene la ultraactividad indefinida y la inclusión de textos referenciando las obligaciones legales que tienen las empresas en materia de igualdad y registro de jornada.
(más…)

Leer más
SUBIR

#TRABAJADOR@SSAICA Comunicado 12 de Abril de 2020 – Coordinadora Estatal UGT Grupo SAICA


L@S TRABAJADOR@S DEL GRUPO SAICA

 

El Grupo SAICA es una multinacional española dedicada a la recogida y clasificación de residuos, así como al reciclado y fabricación de cartón ondulado y plástico para la fabricación de embalajes. Para ello cuenta con diferentes divisiones:

  • SAICA NATUR: Recogida y clasificación de todo tipo de residuos.
  • SAICA NATUR CYCLE PLUS: Fabricación de polietileno de baja densidad totalmente reciclado. (LDPE)
  • SAICA FLEX: Fabricación de embalajes flexibles de plástico.
  • SAICA PAPER: Fabricación de papel 100% reciclado.
  • SAICA PACK: Fabricación de embalajes de cartón 100% reciclado.

Como es lógico, las condiciones laborales son diferentes en cada división debido a los diferentes convenios de aplicación, tipo de producto, consolidación en el mercado, modelos productivos, etc., pero encontramos puntos comunes en las estrategias de RRHH a la hora de entender las relaciones laborales encaminadas a aumentar la precarización del empleo.

Desde la Coordinadora Estatal de UGT del Grupo SAICA hemos denunciado muchas de estas prácticas por abusivas y por ir dirigidas al empeoramiento constante de las condiciones laborales de las personas trabajadoras dentro del Grupo:

  • Despidos sin justificación en SAICA FLEX, que se han resuelto con el pago de la indemnización por despido improcedente.
  • Modificación de las Condiciones de trabajo al no aceptar los parámetros planteados por SAICA para la implantar flexibilidad y 4º y 5º turnos productivos.
  • Condiciones abusivas, precarias y bajos salarios a la firma de contrato en SAICA NATUR CYCLE PLUS que lleva a los trabajadores a cobrar un poco más del salario mínimo interprofesional por un 5º turno de trabajo (Non Stop)
  • Amenazas de despidos en caso de no aceptar las condiciones laborales para un 4º, 5º turno y bolsa de horas flexibles.
  • Aumento de las subcontrataciones y contratación de ETTs para evitar la contratación directa y estable, con la consiguiente precarización en el empleo.
  • Planes de Igualdad sin acuerdo con datos y medidas de dudosa eficacia.
  • Evaluaciones de Riesgos Psicosociales con resultados negativos y sin actuación correctora.

     

  • Primar acuerdos individuales frente a acuerdos colectivos buscando la precarización y pérdida de derechos de determinados colectivos Técnicos.

     

Todas estas prácticas han ido desembocando en numerosos conflictos laborales; manifestaciones, concentraciones, huelgas indefinidas, etc. En este punto es importante recordar la HUELGA en SAICA FLEX y la HUELGA INDEFINIDA en SAICA PACK Cantabria al no aceptar los pactos de empresa.

 

En las últimas semanas estamos viendo en distintos medios de comunicación las iniciativas y proyectos empresariales que SAICA lidera para ser candidata a recibir Fondos Europeos por la recuperación económica.

Estas noticias anuncian la creación de un gran número de empleos directos, de los cuales, después «llegan los que llegan», a pesar de haber recibido subvenciones de dinero público.

Mientras tanto…

En SAICA PAPER se está negociando un nuevo Convenio Colectivo para el trabajo a régimen Non Stop, y la Mesa Negociadora, donde UGT ostenta una mayoría amplia, quiere aumentar la contratación directa en lugar de ETTs y Subcontratas, además de mejorar los calendarios de trabajo y poder tener más alternativas para la conciliación de la vida familiar. Después de más de dos años de negociación la empresa se niega a cambiar el modelo de contratación alegando motivos económicos, a pesar de haberle demostrado que el gasto de ETTs y Subcontratas es muy elevado. Por tanto, se trata de una negativa ideológica al apostar por un modelo dirigido a la precarización y a la inestabilidad laboral.

En SAICA PACK y SAICA FLEX los conflictos cada vez son mayores, ya que, la empresa intenta conseguir un modelo productivo hiperflexible sin negociar nada a cambio. En aquellos centros que se niegan a firmar estos modelos de pactos laborales comienzan las amenazas y el uso de la reforma laboral para obligar a las personas trabajadoras a modificar sus calendarios y jornadas laborales, hasta conseguir su objetivo.

SAICA NATUR CYCLE PLUS es un centro de trabajo de nueva creación (2015) y a sus trabajador@s se les puso encima del contrato de trabajo unas condiciones particulares que son más que abusivas. Después de varios años con un conflicto judicializado sobre el convenio de aplicación, la plantilla en un 90% han decidido ir a la HUELGA INDEFINIDA si no se produce una negociación que suponga una mejora considerable de sus condiciones laborales.

Mientras tanto…

 

El GRUPO SAICA ha ido aumentando de tamaño y obteniendo mayores facturaciones y beneficios a nivel general, año tras año.

Esta PANDEMIA ha evidenciado la importancia de las personas, más aún en el GRUPO SAICA donde todas sus actividades fueron declaradas esenciales, y todas sus instalaciones se mantuvieron en funcionamiento con un notable esfuerzo de TODAS las personas trabajadoras.

Estas situaciones de crisis deben servirnos, a todos, para sacar conclusiones que a futuro nos permitan seguir creciendo. Esta crisis sin precedentes parece claro que va a marcar un antes y un después a todos los niveles; por eso esperamos que en el ámbito de las relaciones laborales se retomen los valores que aquellos compañer@s que llevan muchos años en el Grupo todavía recuerdan y añoran. Es necesario que los trabajador@s sean y se sientan valorados y escuchados, y se deje de tratarnos como números de una cuenta de resultados. El sentido de pertenencia ha sido uno de esos valores olvidados que es preciso recuperar. Esta crisis está poniendo encima de la mesa que tod@s somos necesarios, cada uno haciendo su papel, pero ninguno por encima del otro.

Nos sentiríamos orgullosos de pertenecer a un grupo industrial que hace bien las cosas en lo económico para sus accionistas dando beneficios año tras año e invirtiendo para seguir creciendo, pero no podemos estar de acuerdo en que una de las vías que se usa para conseguir los objetivos de la compañía es la precarización de sus trabajador@s, por esto, es necesario y prioritario denunciar los atropellos y abusos que se producen cada día de forma más constante y luchar para que se produzca un cambio en el modelo de relaciones laborales donde las personas estén en el centro de las decisiones para conseguir un reparto justo y adecuado entre empresa y trabajador@s.

 

Desde UGT hacemos un llamamiento a todas las personas trabajadoras del GRUPO SAICA para que entre tod@s seamos capaces de hacer entender a la Dirección del GRUPO en toda su extensión, que debe revisar el modelo actual de relaciones laborales y reconducirlo hacía un modelo más social.
Del mismo modo instamos a las Instituciones Públicas que a la hora de conceder subvenciones y/o Fondos públicos tengan en cuenta estas dinámicas en las relaciones laborales en las Empresas y atiendan a la importancia de conseguir una Sociedad más cohesionada e integradora.

Leer más
SUBIR

#STOPDESPIDOSENSAICA Comunicado 30 2020: PROTESTA CONTRA LA POLÍTICA DE DESPIDOS EN SAICA FLEX

El próximo 8 de octubre se convoca concentración en Plaza de España (17:30-19:00h) para protestar contra la política de despidos y el aumento de la precariedad laboral en SAICA FLEX.

Como ya venimos informando en anteriores comunicados, SAICA FLEX ha vuelto a despedir a un compañero con más de 15 años de experiencia por una nueva subcontratación. Este caso se suma a los 4 despidos selectivos que la Empresa ha realizado en el transcurso del año 2020, y que terminaron con el reconocimiento de la improcedencia de los mismos.

Desde UGT ya hemos advertido de que se trata de una política laboral que hace aumentar la precaridad y la inestabilidad en el empleo; actualmente hay más de 20 ETTs en producción de un total de 60 trabajador@s y la subcontratación cada vez es mayor.

Nos parece incomprensible que un Grupo Industrial como SAICA lleve a cabo estas políticas de precarización, cuando gran parte de su éxito ha sido la apuesta por el talento y el capital humano, basado en un empleo digno y de calidad.

Llevamos más de 10 años denunciando públicamente este tipo de prácticas en todas las divisiones del grupo; aumento de personal ETTs, subcontrataciones, amortizaciones de puestos de trabajo, dobles escalas salariales y despidos selectivos.

Es el momento de gritar basta y unirnos tod@s para denunciarlo.

Por eso, el próximo día 8 de octubre os esperamos en la Plaza de España de 17:30h a 19:00h para exigir a la Compañía el cese de los depidos, de las externalizaciones y que retome una política laboral basada en el empleo digno y de calidad.

¡¡¡ JUNTOS INVENCIBLES CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL EN SAICA!!!

 

Leer más
SUBIR

#DESPIDOSAICAFLEX Comunicado 26 2020: NUEVO DESPIDO IMPROCEDENTE SAICA FLEX

El pasado 3 de junio la Dirección de SAICA FLEX (antigua POLIBOL) nos anunciaba un nuevo despido objetivo de un compañero con más de 20 años de experiencia en la planta.

Como ya se hizo con los compañeros despedidos en el mes de febrero, desde UGT y el Comité de Empresa se convocaron concentraciones de protesta para visibilizar la política de RRHH que el Grupo SAICA lleva adoptando desde hace casi una década basada en despedir a personas trabajadoras con experiencia y buenas condiciones para apostar por la precarización de la subcontratación y ETTs.

En este caso la Empresa, intentó camuflar el despido con una amortización objetiva del puesto de trabajo. Como no podía ser de otra manera, el compañero despedido denunció, lo que a todas luces era un despido improcedente.

El 1 de julio, en el acto de mediación, la compañía ha aceptado y reconocido otro despido improcedente abonando la indemnización correspondiente al compañero afectado.

Desde UGT queremos denunciar esta práctica del despido libre para, poco a poco, desmembrar la Empresa y deshacerse del capital humano acumulado durante tantos años; Le deseamos la mejor suerte al compañero despedido en esta época laboral y económica tan complicada.

Es necesario denunciar comportamientos empresariales de este calibre, puesto que, esta crisis sanitaria por la que estamos atravesando, ha evidenciado la importancia de las personas, por encima de otros aspectos, en la sociedad. SAICA debería entender que la mejor forma de colaborar y ayudar a conseguir una sociedad más justa y equitativa es apostar por el empleo estable con condiciones dignas, en lugar de un empleo precario.

Rechazamos y denunciamos estos comportamientos poco éticos y por no cumplir el mínimo de decoro de unas relaciones sociolaborales acordes a los tiempos actuales. Debemos recordar que en este estado de emergencia sanitaria por el COVID 19 las actividades del GRUPO SAICA fueron declaradas esenciales, por lo que, durante estos meses los compañer@s han acudido a su puesto de trabajo con la máxima dedicación y responsabilidad.

Una vez iniciado el proceso de desescalada, la Dirección de SAICA despide a uno de esos trabajadores que hace apenas unas semanas era considerado esencial: INACEPTABLE.


Leer más
SUBIR

#DespidoSAICAFLEX Comunicado 23 2020: CONCENTRACIÓN EN CONTRA DESPIDOS Y EXTERNALIZACIONES EN SAICA FLEX

El Comité de Empresa de SAICA Flex convoca una concentración el próximo lunes 22 de junio a las puertas del edificio corporativo de la Empresa ante el goteo de despidos de los últimos meses, el último ocurrido hace tan solo unas semanas y por el inicio de la externalización de servicios.

El último despido de la Empresa, es el de un trabajador con más de 25 años de experiencia profesional y con una alta capacitación, que se motiva por la externalización del servicio de mantenimiento preventivo. Este despido se suma a lista de los años 2019 y 2020 que se justifican por motivos disciplinarios o causas objetivas y que según el Comité de Empresa responden a la amortización de puestos de trabajo y la sustitución de trabajadores con contratos indefinidos y con antigüedad por otros temporales, de Empresas de Trabajo Temporal, con mayor flexibilidad y precariedad.

Resulta más llamativa esta situación cuando la dirección está invirtiendo en la modernización de las instalaciones y en nueva maquinaria para aumentar la capacidad productiva, que debe ser manipulada por personal especializado.

Además hay que recordar, que durante la crisis sanitaria el sector ha sido declarado servicio esencial y la plantilla ha hecho un gran esfuerzo. Finalizar este periodo con un despido no es la mejor de las opciones. El Comité de Empresa exigirá la readmisión de este trabajador.

UGT hace un llamamiento a apoyar a los compañer@s de SAICA y denunciar la política de despidos y precarización del empleo que la Dirección lleva años ejecutando en todas las divisiones del GRUPO.

Lunes 22 de junio 2020 a las 10h en la puerta del edificio corporativo de SAICA.

SAICA, JUNTOS INVENCIBLES!!!!

 

Leer más
SUBIR

#DESPIDOENSAICAFLEX Comunicado 22 2020: Nuevo despido en SAICA FLEX Zaragoza

El pasado 3 de junio la Dirección de SAICA FLEX (antigua POLIBOL) nos anunciaba un nuevo despido objetivo de un compañero con más de 20 años de experiencia en la planta.

Esta noticia nos ha cogido por sorpresa por lo inesperado de la situación al no haber tenido ninguna reunión previa sobre la futura amortización de este puesto de trabajo por la externalización del mantenimiento preventivo, lo cual es totalmente sorprendente en un Grupo Industrial como SAICA.

La empresa ha vuelto a tomar la decisión de desdedir a un trabajad@r con un expediente intachable sin dar alternativas de recolocación, mientras por otro lado subcontrata y contrata personal de ETTs.

Esta situación viene a sumarse a un largo recorrido de conflicto desde que SAICA adquirió la antigua POLIBOL, mediante el cual la empresa pretende aumentar la flexibilidad de la plantilla sin un mínimo de negociación llevando a los trabajador@s a huelgas, concentraciones y judicialización de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Ahora parece que vuelve a la carga con la política del miedo despidiendo a varios compañeros en cuestión de meses.

Desde UGT, rechazamos y denunciamos estos comportamientos por poco éticos y por no cumplir el mínimo de decoro de unas relaciones sociolaborales acordes a los tiempos actuales. Debemos recordar que en este estado de emergencia sanitaria por el COVID 19 las actividades del GRUPO SAICA fueron declaradas esenciales, por lo que, durante estos meses los compañer@s han acudido a su puesto de trabajo con la máxima dedicación y responsabilidad.

Una vez iniciado el proceso de desescalada y que comienzan a volver a su puesto de trabajo todo el personal que se encontraba en teletrabajo, la Dirección de SAICA despide a uno de esos trabajdores que hace a penas 15 días era considerado esencial: esto es INACEPTABLE.

UGT vamos a apoyar y promocionar todas las acciones necesarias para que la empresa readmita a este compañero y se pueda establecer un diálogo entre las partes para buscar alternativas y evitar que este compañero se quede en el desempleo en estos tiempos tan complicados.

Todo nuestro apoyo y solidaridad al compañero despedido, y esperamos que esta situación se pueda solucionar de una forma satisfactoria para tod@os.

SAICA, » JUNTOS INVENCIBLES»


Leer más
SUBIR

#COVID19 Comunicado 14 2020: PLUS SAICA COVID 19

El pasado 1 de abril, Dirección de Grupo SAICA comunicó que procedería a abonar con carácter extraordinario un plus de 15€ brutos/día efectivamente trabajado en todos los centros de SAICA PAPER, FLEX, NATUR y PACK de España y Portugal. El periodo de aplicación será desde el 15 de marzo hasta el final de la situación de alarma, con un máximo de 3 meses (16 de junio). El cobro se realizará en una paga única en la nómina del mes de junio.

Según palabras de la Compañía este plus responde al compromiso y dedicación demostrado por todos los trabajador@s durante esta crisis sanitaria sin precedentes.

El texto donde se explica la aplicación de esta medida nos deja una serie de interrogantes qué esperamos nos sean contestadas en próximos días:

  • ¿ Qué pasa con el personal eventual, de ETT y de subcontratas que están haciendo posible el funcionamiento normal de las instalaciones?

  • El personal que acude a su puesto de trabajo unas horas al día y el resto del tiempo está teletrabajando, ¿tiene derecho a este Plus?
  • ¿Tiene derecho a este Plus el personal de IT por aislamiento, cuarentena, personas sensibles?

UGT no quiere entrar a valorar esta medida adoptada por la Compañía, debido a que
los Representantes de los Trabajadores seguimos sin ser consultados en esta y otras medidas, pero si que nos gustaría hacer una reflexión de cara al futuro.

«El compromiso y dedicación de los trabajador@s de la Compañía no sólo se circunscribe a estos momentos de Emergencia. Nuestro compromiso lo mantenemos todos los días y todos los años, es decir, SIEMPRE, antes y ahora. Por eso nuestra principal demanda es que se atienda a las necesidades y peticiones de la plantilla de la misma forma.

Del mismo modo es necesario reconocer el trabajo y el esfuerzo del personal de ETTs y de las subcontratas, sin los cuales, y dado el sistema organizativo de la Empresa, no podríamos seguir produciendo.

No debemos olvidarnos que la principal preocupación de UGT sigue siendo la salud de los trabajador@s y sus familias. Todas las medidas como el teletrabajo, flexibilidad por motivos de conciliación, cuarentena por aislamiento por ser persona de riesgo, etc, van enfocadas a
minimizar el riesgo y apoyar a la sociedad en la lucha contra el COVID-19, y con ellas tambien garantizar el mantenimiento de las fabricas en marcha con personal sano.

Por todo esto, esperamos que este reconocimiento que la Compañía está haciendo a los trabajador@s del Grupo SAICA, y al cual le ha puesto un valor, no se difumine ni se extinga pasados los tres meses y perdure en el tiempo. Desde UGT siempre hemos reclamado, en todos los foros donde estamos representados, que es necesario que se valore el trabajo realizado diariamente por todos los trabajador@s y se establezcan acuerdos justos, que pongan en valor a las personas por encima de otras cosas materiales.»

Desde la Sección Sindical de UGT queremos animar a todos los trabajador@s, que voluntariamente así lo decidan, a donar la cantidad percibida por este Plus COVID 19 a cualquier organización que en estos momentos está ayudando a la sociedad desde primera línea. Si esta medida fuera mayoritaria se podrían buscar fórmulas de hacerlo colectivamente.

Leer más
SUBIR

#COVID19 Comunicado 7 2020: SITUACIÓN CRISIS “CORONAVIRUS”

Ante la situación de emergencia sanitaria motivada por el COVID 19 en la que nos vemos inmersos y los efectos sociales, económicos y laborales que las medidas que se están adoptando pueden provocar sobre las personas trabajadoras, desde UGT SAICA hemos solicitado una reunión de urgencia entre la RLT y la Dirección para abordar las medidas que desde SAICA se deben tomar.
(más…)

Leer más
SUBIR

#DESPIDOSSAICAFLEX Comunicado 6 2020: SAICA reconoce la improcedencia de los despidos en FLEX

Tras las movilizaciones de protesta convocadas por el Comité de SAICA FLEX en defensa de dos compañeros despedidos por desobediencia, la Dirección reconoce en el SAMA la improcedencia del despido y
acepta pagar la indemnización completa.


Desde UGT nos alegra que finalmente se haya llegado a un acuerdo con los trabajadores afectados, pero debemos denunciar el comportamiento que la Dirección de SAICA FLEX ha mantenido en
todo este asunto.

Es incomprensible que la compañía opte por prescindir de la experiencia y capital humano acumulado durante más de 30 años de trabajo en el sector del embalaje flexible de estos compañeros simplemente por no admitir el chantaje al que se están viendo sometidos todos los trabajadores de SAICA FLEX desde hace más de dos años, dejando claro lo que valora el trabajo diario que se realiza en esta planta.

Queremos recordar a la compañía que la única forma de llegar a acuerdos es el diálogo y la negociación con los trabajadores, y que si quiere alcanzar fórmulas de flexibilidad y turnos adicionales debe escuchar a la plantilla y hacer un esfuerzo para encontrar un punto intermedio donde todas las partes se sientan a gusto.

Es preciso que el largo conflicto laboral que se lleva viviendo en SAICA
FLEX desde el año 2018 se desenquiste y se encuentre la fórmula adecuada para que esta división del GRUPO SAICA siga creciendo.

Por otro lado, esperamos que los compañeros despedidos encuentren trabajo lo antes posible y puedan olvidar esta amarga experiencia deseándoles toda la suerte posible.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Aviso de cookies